Este jueves día 20 de noviembre a las 20.30 horas tendrá lugar la presentación del libro titulado JOSE ESTEVEZ Y EL VINO DE JEREZ. Escrito por Maribel Estévez, Licenciada en Biología, Enóloga y Doctora por la Universidad de Cádiz.
La presentación correrá a cargo de la prestigiosa periodista y escritora Isabel San Sebastián y del escritor y editor jerezano José Mateos.
Maribel Estévez no solo hace en este libro un merecido homenaje a su padre, fundador del grupo bodeguero en el que la autora ha venido trabajando durante veintisiete años como responsable técnica, también nos ofrece una páginas amenas y sabias, llenas de pasión, sobre el vino de Jerez. Porque es este un libro que, sin duda, nos ayudará a conocer y a amar más nuestros vinos, su historia, su elaboración, su duende. En él Maribel Estévez despliega todos los conocimientos adquiridos durante su larga trayectoria profesional y nos explica de una manera clara y distendida términos bodegueros o las labores que se realizan en nuestras viñas, nos refiere anécdotas que forman parte de la historia de nuestra ciudad, y nos descubre el proceso y los resultados de sus investigaciones como enóloga.
Ilustrado con numerosas fotografías, JOSÉ ESTÉVEZ Y EL VINO DE JEREZpuede servir además como una guía de todo lo que contiene el complejo bodeguero más importante de los creados en España durante este siglo: una amplia pinacoteca con obras de los pintores más destacados de la modernidad, desde Picasso a Tapies, pasando por Dalí, Botero, Chillida y un largo etcétera; colecciones de bargueños, de etiquetas, de bastones…, o el no menos importante museo de enganches.
El libro finaliza con una serie de originales sugerencias de maridajes de algunos de los vinos más nobles de sus bodegas con platos creados especialmente para esta obra por importantes chefs de diferentes puntos de la geografía española tales como Lucio, Ángel León o los hermanos Roca y Echapestro , entre otros.
El acto tendrá lugar en las instalaciones de la firma bodeguera José Estévez S.A situadas en la Ctra N IV Km 640 de nuestra ciudad.
Zona de los archivos adjuntos
Leave a Reply