Artículo de Beltrán Domecq en el Diario de Jerez. (Spanish only)


Me gustaría compartir este artículo de Beltrán Domecq que se publicó en el Diario de Jerez el 18 de octubre.  Me parece interesantísimo y para todos los que siempre queremos aprender más y más sobre los vinos del Marco, es una lección magistral de términos vinícolas de Sanlúcar.  No sé si se usan todos todavía, tendré que investigar más.  No me atrevo ni a intentar traducirlo al inglés.  

pizap.com14140985121901

DIARIO DE JEREZ              DE LA CEPA A LA COPA

Carta imaginaria a un bodeguero de Sanlúcar

BELTRÁN / DOMECQ / PRESIDENTE DEL / CONSEJO REGULADOR | ACTUALIZADO 18.10.2014 – 01:00

Estimado Pepe: He visitado su bodega en Sanlúcar que está montada en “tercera” con botas gordas en “plan bajo”, “segunda y tercera” con botas chicas, tiene una “crujía” bastante amplia de dos “ruedos” , observo que en la tercera “pierna” a la derecha existen botas que se han llenado en exceso y están a ” tocadedo”. En el ” cachoncito” que existe al fondo, las botas han sido montadas malamente ya que se ven algunas que están a “hueso” y un par de ellas “bizcas” y una “dormida”, me puedo imaginar que la causa ha sido cierto movimiento de los “palos de escalera” y algún que otro “espolín” ya que lo que está sobre “bajetes”, que son la mayoría están muy bien.

La bota punta de un ” altarcito” tiene un grave problema por un “quita sueño” debido a la rotura de un” arco bojo”.

He venenciado con la caña, unas pocas de botas del “plan bajo” donde está la 1ª clase y he visto una bota que está “triste” que debe ser por “rocío” reciente que se ha hecho sin el “rociador” que en algo ha removido las “cabezuelas” y también he observado una bota “desmayada” que habría que analizar y posiblemente “abrigar” algo para evitar el peligro de que se “vaya” ya que tiene algo de “nube”; las demás están todas a “rompecopa”.

El “entre andanado” en algunas zonas está algo estrecho ya que hay botas al “ruedo” y alguna que otra a “bretona” por lo que si hay que hacer un “puente” habrá que trasladar la bota “al andaniño”.

Por lo general, no se detectan muchos “salideros” aunque se ve alguna que otra “broca” ya arreglada con un “espiche”; ciertas zonas de la bodega huelen a humedad que habría que repasar.

Sería muy conveniente que se terminara de hacer el “corrimiento de escalas” y que los “arrumbadores” ordenen los equipos de saca y rocío y que limpien todos los materiales utilizados como “canoas”, “jarras”, rociadores, “bombillos”, etc.

El capataz me comentó que no había “bota de Gasto” aunque ví a un arrumbador a la salida que iba echando “chiribitas” y algo “ajumao” quizás en las labores con la “bomba” se ha “cogido” en demasiadas ocasiones.

Me queda comentarle que la muestra que ha traído “el corredor” de la manzanilla que me interesa, le he dicho que hay que rebajar cuanto menos 500 pesos la bota.

Sin más por el momento le saluda atentamente,

http://www.diariodejerez.es/article/opinion/1880172/carta/imaginaria/bodeguero/sanlucar.html

Categories: About SherryTags: , , ,

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: